El análisis de las proyecciones fiscales para el periodo 2025-2026 revela un panorama de estabilidad macroeconómica oficial en México, pero con riesgos subyacentes significativos. De acuerdo con los Precriterios de Política Económica 2026 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se espera una consolidación fiscal marcada por la...
Blog de Gltec
En las paredes de cada ayuntamiento yace un tesoro de valor incalculable: su archivo histórico. Actas de cabildo centenarias, registros de propiedad que narran el crecimiento de la ciudad, licencias y planos que son el ADN de la comunidad. Estos documentos no son solo papel viejo; son la memoria colectiva, el fundamento jurídico y el patrimonio...
El Cuello de Botella de su Ayuntamiento: ¿Sus Equipos de Cómputo están a la Altura de sus Metas?
En la administración pública, cada segundo cuenta. Los ciudadanos acuden al ayuntamiento esperando soluciones rápidas y eficientes a sus trámites, desde el pago de un impuesto hasta la solicitud de un permiso. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la voluntad de servicio del personal se topa con una barrera tecnológica? Un equipo de cómputo que tarda en...
En la era digital, la forma en que los ciudadanos interactúan con su gobierno ha experimentado una transformación radical. Lo que antes implicaba largas filas, papeleo interminable y, lamentablemente, oportunidades para la opacidad, hoy puede simplificarse y agilizarse gracias a los trámites en línea. En los Gobiernos Municipales, adoptar esta...
En la búsqueda constante de un municipio que ofrezca calidad de vida, seguridad jurídica y oportunidades para todos, a menudo se pasan por alto las herramientas fundamentales que lo hacen posible. Una de esas herramientas, quizás la más crítica y menos comprendida, es el catastro. Lejos de ser un simple mapa o un registro de propiedades, un...
Dirigido al Tesorero Municipal: Su gestión es la piedra angular de la capacidad del municipio para servir a sus ciudadanos. Sin embargo, a diario se enfrenta a fugas de ingresos que merman esa capacidad. Este artículo no solo expone las tres principales grietas en su sistema de recaudación, sino que le presenta una solución tangible y estratégica.
Ha comenzado un nuevo capítulo para su municipio, y con él, la enorme responsabilidad de cumplir las expectativas ciudadanas. Los primeros 100 días de gobierno son cruciales; marcan el tono de su administración y definen su capacidad para generar resultados visibles. En este periodo, cada decisión cuenta, y la más estratégica de todas es la que...
En la era digital actual, la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para optimizar procesos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Los gobiernos municipales, al ser las entidades más cercanas a la población, pueden aprovecharla para facilitar trámites, servicios y cobros, logrando no solo una mayor eficiencia, sino también un...
En un mundo cada vez más digitalizado, los gobiernos locales de México tienen ante sí una oportunidad histórica: aprovechar las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para modernizar sus operaciones, reducir la burocracia, incrementar la recaudación fiscal y ofrecer servicios públicos más eficientes y personalizados. La IA no solo puede...
La integración de la inteligencia artificial (IA) en los gobiernos locales de México ofrece una oportunidad para modernizar la gestión pública, optimizar procesos y mejorar los servicios ciudadanos. Este artículo explora cómo la IA puede facilitar trámites, reducir burocracia, aumentar la recaudación fiscal y generar beneficios mediante nuevas...